Nuevo laboratorio biotecnológico en la Estación Experimental de Las Palmerillas (Fundación Cajamar)

26 Jun, 2025

Desde HibLab Solutions, en colaboración con DICSA, nos complace anunciar la finalización del nuevo Laboratorio Biotecnológico en la Estación Experimental de Las Palmerillas, ubicada en El Ejido (Almería) y perteneciente a la Fundación Cajamar. Un proyecto de gran valor estratégico destinado a impulsar la investigación aplicada a la innovación agrícola y la sostenibilidad.

Un espacio diseñado para avanzar en ciencia y sostenibilidad

El nuevo laboratorio, con una superficie de 300 m², se ha distribuido cuidadosamente en distintas áreas experimentales especializadas en Microbiología, Microalgas y una zona de trabajo central que facilitará el desarrollo de nuevas líneas de investigación.

Además de su labor científica, el espacio también prestará servicios generales de análisis de suelo y agua tanto a la sede de Las Palmerillas como a la estación de Paiporta.

Este proyecto ha contado con la implicación directa de DICSA y ha sido coordinado por María Dolores Segura y Miguel Ángel Domene, responsables del laboratorio, junto a Manuel Ángel García Pedrajas, coordinador de infraestructuras de Cajamar, quienes han sido un apoyo en la definición de las necesidades funcionales y técnicas del espacio.

Diseño inteligente para la investigación del mañana

Desde HibLab Solutions by Wesemann Group, hemos trabajado estrechamente con los equipos técnicos para desarrollar una solución integral, modular y adaptada a las necesidades reales del personal investigador.

La distribución del espacio, la elección de materiales y el equipamiento de mobiliario de laboratorio han sido pensados para favorecer tanto el trabajo experimental como la colaboración interdisciplinar, ofreciendo un entorno altamente funcional y seguro.

Este nuevo espacio de laboratorio se integra dentro de la estrategia de innovación de Fundación Cajamar, y constituye un ejemplo de cómo la inversión en infraestructura científica impulsa directamente la competitividad del sector agroalimentario y la transición hacia modelos más sostenibles.