HIBLAB | Mobiliario, reformas y proyectos diseño de laboratorios
HIBLAB | Mobiliario, reformas y proyectos diseño de laboratorios
  • HIB
  • Servicios
  • Productos
  • Equipo
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
  • English
  • العربية

Construcción industrializada de laboratorios

06. CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA DE LABORATORIOS

Unos sistemas integrales de construcción en seco que facilita el montaje e implantación en obra dando respuesta a las necesidades complejas demandadas por los laboratorios e instalaciones científicas tecnológicamente más avanzadas. Partiendo de IN&OUT (LabPlanning HIB) que hace que todos los pequeños detalles funcionales sean los que determinen y diseñen el conjunto, generando un valor añadido: su flexibilidad.

FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Una flexibilidad entendida desde todas las escalas presentes en la inversión: desde el propio proceso y uso (interior del edificio) hasta la flexibilidad de la propia volumetría del edificio (OUT).

S*Kube es un sistema estructural que sirve de soporte para fachadas y forjados industrializados que integra la solución S*ky. Esta solución transportable permite una rápida ejecución, y la máxima flexibilidad y la reconfiguración arquitectónica.

El ensamblaje de todos los elementos permite concebir el edificio como un sistema de piezas complejo más cercano a otras industrias tecnológicas que a la propia construcción tradicional. Con un sólido estudio previo, el edificio llega a destino premontado, teniendo un gran control en los plazos de montaje.

La modulación permite ampliar el edificio de manera sencilla y ordenada, tanto en el plano horizontal como creando plantas superiores. El sistema está concebido para poder modificar la configuración interior para tener el espacio continuamente adaptado.

De la misma manera, el edificio se puede desmontar haciendo que parte o la totalidad de la inversión pueda ser reutilizada en un futuro.

Se compone de varios subsistemas: estructura, forjados, envolventes, SLINE, falsos techos, instalaciones… La estructura del SKUBE permite  construir edificios de varios niveles dejando plantas completamente diáfanas a través de elementos metálicos. Su configuración ha sido diseñada para servir de cercha técnica para albergar los conductos de las instalaciones de los edificios. Atributos:

GALERÍA

FICHA TÉCNICA

CASOS REALES

06. CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA DE LABORATORIOS

Unos sistemas integrales de construcción en seco que facilita el montaje e implantación en obra dando respuesta a las necesidades complejas demandadas por los laboratorios e instalaciones científicas tecnológicamente más avanzadas. Partiendo de IN&OUT (LabPlanning HIB) que hace que todos los pequeños detalles funcionales sean los que determinen y diseñen el conjunto, generando un valor añadido: su flexibilidad.

Una flexibilidad entendida desde todas las escalas presentes en la inversión: desde el propio proceso y uso (interior del edificio) hasta la flexibilidad de la propia volumetría del edificio (OUT).

Laboratory industrialized systems
Laboratory industrialized systems

El ensamblaje de todos los elementos permite concebir el edificio como un sistema de piezas complejo más cercano a otras industrias tecnológicas que a la propia construcción tradicional. Con un sólido estudio previo, el edificio llega a destino premontado, teniendo un gran control en los plazos de montaje.

La modulación permite ampliar el edificio de manera sencilla y ordenada, tanto en el plano horizontal como creando plantas superiores. El sistema está concebido para poder modificar la configuración interior para tener el espacio continuamente adaptado.

De la misma manera, el edificio se puede desmontar haciendo que parte o la totalidad de la inversión pueda ser reutilizada en un futuro.

Se compone de varios subsistemas: estructura, forjados, envolventes, SLINE, falsos techos, instalaciones… La estructura del SKUBE permite  construir edificios de varios niveles dejando plantas completamente diáfanas a través de elementos metálicos. Su configuración ha sido diseñada para servir de cercha técnica para albergar los conductos de las instalaciones de los edificios. Atributos:

  1. Versatilidad o Modularidad, pudiéndose configurar estructuras de diferentes tamaños y formas
  2. Posibilidad de integración de elementos suspendidos que puede requerir: columnas de servicios, armarios…
  3. Genera una retícula de ejes maestros que sirven de guía para la compartimentación de los espacios. Estos ejes maestros surgen de un estudio riguroso de las dimensiones necesarias en las instalaciones de este tipo.
  4. Los elementos estructurales se ensamblan entre sí a través de uniones atornilladas, lo que facilita una futura reutilización del sistema “Concepto de Mecano”.
  5. Forjadosformados a partir de losas macizas de madera que trabajan solidariamente a las estructuras garantizando su futura reutilización. Estos paneles se aplican con gran flexibilidad y combinan perfectamente con otros materiales de construcción. Su elevada resistencia, sus buenas prestaciones térmicas y acústicas hacen de este material un buen aliado en este tipo de edificaciones.
  6. La envolventees una pieza más del sistema, se ancla a la estructura y se dispone una gran variedad en función del despiece, grado de aislamiento térmico y acabado.

GALERÍA

FICHA TÉCNICA

CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA

  • S*Kube

CASOS REALES

Qué hacemos:


  • Mobiliario de Laboratorio
  • Reforma de laboratorio
  • Diseño de laboratorio
  • Proyectos llave en mano de laboratorio

Quiénes somos:


  • La empresa
  • El equipo

Contacto:


  • info@hiblab.com
  • +34 94 603 61 79
  • Artabide 42-44,48700 Ondarroa (Bizkaia)

Aviso Legal